BOLETIN


Advertisement

Comprobando la rentabilidad

por Phil Cardoso, D.V.M. Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Illinois


Mientras los productores de leche exploran formas de mejorar la rentabilidad, un estudio de la Universidad de Illinois investigó los beneficios de una mayor inclusión de calcio en la dieta en una ración preparto completamente acidogénica, e identificaron varias oportunidades que pueden generar un mejor retorno de su inversión.

Las vacas en periodo de transición son propensas a la inflamación, hipocalcemia y trastornos metabólicos que pueden disminuir sus probabilidades de preñez y tener consecuencias a largo plazo en su salud y productividad, afectando negativamente la rentabilidad del productor lechero.

Un enfoque confiable

Un estudio de la Universidad de Illinois reforzó el papel fundamental que tiene la inclusión adicional de calcio en la dieta durante el período preparto para mejorar la salud uterina post parto y la fertilidad en vacas alimentadas con una dieta totalmente acidogénica. Además, el estudio demostró la forma en que prácticas de manejo comprobadas, como la medición del pH urinario, son fundamentales para monitorear y mantener la salud y el rendimiento de las vacas de manera eficaz.

El estudio se realizó en las instalaciones de investigación lechera de la Universidad de Illinois, se incluyeron 76 vacas Holstein multíparas 50 días antes de la fecha esperada de parto y se mantuvieron en el ensayo hasta los 73 días en leche (DEL). Los tres tratamientos investigados fueron: una dieta con DCAD positivo (+6 mEq/100g de materia seca [MS]) y bajo calcio en la dieta (0.40% MS), una dieta totalmente acidogénica (-24 mEq/100g MS) con bajo calcio (0.40% MS), y una dieta totalmente acidogénica (-24 mEq/100g MS) con un nivel alto de calcio (2% MS). Los tratamientos comenzaron 28 días antes de la fecha esperada de parto y fueron equilibrados según la paridad, fecha esperada de parto, producción previa de leche y condición corporal. Después del parto, todas las vacas recibieron una dieta común de lactancia.

El estudio demostró que alimentar con una dieta alta en calcio y completamente acidogénica (DCAD negativo) durante el preparto, manteniendo niveles de pH urinario entre 5.5 y 6 mediante un suplemento mineral aniónico, apoya la función inmunitaria, favoreciendo la salud del tejido uterino y mejorando los resultados reproductivos después del parto, en comparación con una dieta no acidogénica y baja en calcio.

Los beneficios que pueden mejorar la rentabilidad incluyen:

• Reducción de la inflamación: El estudio mostró menores concentraciones de haptoglobina plasmática tanto en el período preparto como post parto.
• Ambiente uterino más saludable: Las vacas presentaron mayor altura epitelial glandular y más células epiteliales por glándula a los 30 DEL.
• Retorno más rápido a la reproducción: Hubo menos días hasta la primera ovulación y mayor probabilidad de preñez en la primera inseminación artificial (IA).

Estos resultados pueden tener un impacto directo sobre el retorno de inversión del productor. Habrá menos vacas enfermas y se notarán menos casos de metritis. También podrían disminuir otras enfermedades, ya que el útero estará mejor sellado gracias a una buena unión entre las células epiteliales, evitando un "útero permeable".

Aunque muchos productores entienden y valoran un programa de alimentación con DCAD negativo, no todos conocen los beneficios de niveles elevados de calcio.

La mayoría asocia el calcio con la reducción de la hipocalcemia subclínica, pero quizá no estén conscientes de que el calcio es esencial para muchos otros procesos que afectan la salud y el desempeño de la vaca.

Medición del pH urinario

Medir rutinariamente el pH urinario puede ser un problema para algunos productores. Sin embargo, controlar el pH de la orina es crucial para entender cómo están las vacas, cómo está la salud del hato y si se están logrando los resultados esperados del programa nutricional.

Medir el pH urinario proporciona información valiosa, incluso más allá de verificar si se está suministrando el nivel adecuado de DCAD negativo. Permite monitorear y hacer ajustes que pueden mejorar la salud a largo plazo de la vaca y aumentar la rentabilidad de la operación.




PARA TENER LA INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA, SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETÍN, ES GRATIS